Hora en Colombia

PESE A LA CRISIS ECONÓMICA, LOS GASES DEL EFECTO INVERNADERO SIGUEN AUMENTANDO.

5 ago 2009

Dos de los gases más importantes para el cambio climático aumentaron el año pasado, según un análisis preliminar del índice anual de gases de invernadero de la national oceanic and atmospheric administration (NOAA) , que recibe datos de 60 puntos del mundo.

Este aumento se ha producido a pesar del bajón en la actividad económica mundial, que ha comportado un decrecimiento en una amplia gama de actividades que dependen del uso de combustibles fósiles.En el 2008, las concentraciones mundiales totales de CO2 alcanzaron 386 ppm (partes del gas contenidas en un millón de partes de aire), cifras muy altas comparadas con el de 280 ppm que existía justo antes del inicio de la revolución industrial, hace poco más de doscientos años.

El crecimiento en los niveles de CO2 cambia de año en año, junto con el crecimiento y la muerte de vegetales, el grado de actividad de los incendios forestales, y los cambios en las condiciones del suelo. Emergiendo de esa variabilidad natural se observa una tendencia reiterada de crecimiento, causada por la combustión de carbón (en cualquiera de sus formas), el petróleo (y sus derivados), y los demás productos usados como combustibles fósiles.

El metano es 25 veces más potente como gas de efecto invernadero que el dióxido de carbono, pero afortunadamente la cantidad de metano presente en la atmósfera es mucho menor que la de CO2. Sin embargo, pese a su menor presencia, cuando todos los efectos relacionados con el clima son tenidos en cuenta, el impacto climático general del metano es casi la mitad del provocado por el dióxido de carbono.

Por término medio, el crecimiento del dióxido de carbono se ha incrementado en más de un 2 por ciento cada año desde tiempos preindustriales, duplicándose cada 31 años.

0 comentarios:

Publicar un comentario