Hora en Colombia

Vacuna en desarrollo contra la malaria se aplica a 16.000 niños de siete países africanos

4 nov 2009


El proyecto de que se desarrolla en centros de investigación de varios países de África, se considera el más avanzado del mundo para la prevención de esta enfermedad. La vacuna RTS'S, que se encuentra en la etapa final de su segunda fase de investigación, se puede utilizar en seres humanos sin temor a posibles efectos nocivos, anunciaron en Nairobi los expertos en la Quinta Conferencia Panafricana sobre la Malaria.



"Por el momento, ya ha sido aplicada a 5.000 niños de diferentes países africanos", apunta el comunicado de los organizadores de la Conferencia, que señala que será utilizado con otros 11.000. Los países donde se llevan a cabo las pruebas son Burkina Faso, Gabón, Ghana, Kenia, Malawi, Mozambique y Tanzania, donde la "vacuna contra la malaria podría ayudar a salvar incontables vidas y a redefinir el futuro de los niños de África", según la doctora Patricia Njuguna, investigadora principal del proyecto.


La RTS'S es una vacuna diseñada para su uso en África, continente donde la malaria mata a más de 800.000 personas cada año, la mayoría niños menores de cinco años.


Según los expertos participantes en la conferencia, "al utilizar la vacuna en distintos países y diferentes candidatos, los investigadores podrán evaluar su eficacia de acuerdo con la variedad de entornos y, por tanto, de tipos de transmisión de la malaria".


El proyecto, que está en los albores de la tercera fase, ha llegado a "un momento fundamental en la lucha contra la malaria y la culminación de más de dos décadas de investigación, incluyendo diez años de ensayos en África", dijo el doctor Joe Cohen, uno de los creadores de la RTS'S. Los recientes estudios de la segunda fase apuntan a que la RTS'S reduce los episodios de malaria en un 53 por ciento durante un periodo de seguimiento de ocho meses.

"Estos ensayos históricos podrían conducir a la disponibilidad de una vacuna con el potencial para salvar cientos de miles de vidas deniños en África", añadió Christian Loucq, director de la organización que auspicia el encuentro, la "Iniciativa PATH por una vacuna contra la Malaria". Loucq advirtió de que la vacuna "está sólo a mitad de camino" y ofreció su compromiso de que "llegue a quienes más la necesitan" cuando se haya completado su desarrollo, para lo que pidió la colaboración de la comunidad internacional.


LA HISTORIA DE LOS VIDEOJUEGOS

26 sept 2009


La mayor feria del mundo del videojuego Tokio Games Show 2009 abrió sus puertas.

En Makuhari Messe en Chiba City, Japón, se dan cita desde los amantes hasta los inversionistas de los juegos de video, este año a pesar de la crisis económica, las miradas están puestas en los nuevos proyectos que podrían cambiar la historia de los videojuegos, liderados por Microsoft con su XBOX360, Sony con su PS3 y Nintendo con Wii, esta ultima plataforma, que brilla por su ausencia en esta exposición.

Empresas, industrias que han cambiado la consola a centro multimedia.

Aproximadamente 750 títulos para consolas de salón o portátiles, ordenadores y/o teléfonos móviles, se estarán presentando en el Tokio Games Show 2009.

En el marco de esta feria mundial del videojuego, Intelecto trae a los cibernautas y jostikeros una verdadera joya documental producido por Discovery Channel sobre los inicios y creadores de esta industria; se trata de “La Historia de los Videojuegos”, espero que lo disfruten y recuerden viejos tiempos igual que nosotros y por supuesto que comenten, gracias.




Te recomendamos visitar el siguientes links si deseas mas info.
Agradecimientos a:
SoyGik .com  
Discovery channel